Obligaciones legales de las comunidades de vecinos en 2025: guía práctica para Móstoles y alrededores.

Las comunidades de vecinos no solo gestionan el día a día de su edificio: también están sujetas a una serie de obligaciones legales que deben cumplirse para evitar sanciones y garantizar el buen funcionamiento del inmueble. Desde la aplicación de la Ley de Propiedad Horizontal hasta la contratación de seguros obligatorios o el cumplimiento de normativas de accesibilidad y eficiencia energética, 2025 trae consigo algunos matices que conviene tener en cuenta. En esta guía práctica repasamos las principales obligaciones que afectan a las comunidades de vecinos en Móstoles y alrededores, explicadas de forma sencilla y útil para todos los propietarios.

La Ley de Propiedad Horizontal como base

Toda comunidad en España se rige por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Esta norma regula cómo se toman las decisiones, cómo se reparten los gastos comunes y cuáles son los derechos y deberes de los propietarios.

Juntas de propietarios y actas

Las juntas deben celebrarse al menos una vez al año, con convocatoria formal y acta firmada. Es obligatorio registrar acuerdos y presupuestos, así como aprobar las cuentas anuales.

Cuotas comunitarias

Todos los propietarios están obligados a contribuir a los gastos comunes, sin excepción. La comunidad debe tener un sistema claro de cobro y, en caso de impago, iniciar los procedimientos legales correspondientes.


Seguros y protección obligatoria

En 2025, la normativa de la Comunidad de Madrid sigue exigiendo que los edificios dispongan de un seguro de responsabilidad civil y, en muchos casos, de un seguro multirriesgo que cubra daños estructurales.

Responsabilidad civil

Este seguro protege frente a reclamaciones por daños a terceros ocasionados en zonas comunes, como desprendimientos de fachada o accidentes en ascensores.

Daños materiales

Contar con un seguro multirriesgo no siempre es obligatorio, pero sí muy recomendable para proteger el patrimonio de la comunidad frente a incendios, inundaciones o vandalismo.


Normativas de accesibilidad y eficiencia energética

Accesibilidad universal

Las comunidades están obligadas a realizar obras que faciliten la accesibilidad de personas mayores o con movilidad reducida, siempre que el coste sea razonable o haya ayudas disponibles. Esto incluye instalación de rampas, ascensores o plataformas elevadoras.

Certificados energéticos y rehabilitación

Cada vez más comunidades deben adaptarse a requisitos de eficiencia energética, ya sea mediante certificaciones o con rehabilitaciones financiadas a través de programas europeos o estatales.


Fiscalidad y obligaciones contables

La comunidad también tiene deberes fiscales:

  • Presentación del modelo 347, cuando se superan ciertos importes con proveedores.
  • Retenciones a trabajadores (como porteros o conserjes) o a proveedores autónomos.
  • Declaraciones en caso de recibir subvenciones.

Un mal cumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones económicas.


Conclusión: estar al día evita problemas mayores

Cumplir con todas estas obligaciones legales es la mejor forma de garantizar que la comunidad de vecinos funcione sin sobresaltos. Sin embargo, la gestión puede volverse compleja cuando se trata de plazos, documentación o interpretación de normativas.

En FINCAS 3M nos encargamos de que tu comunidad en Móstoles y alrededores cumpla con todas las exigencias legales: desde la organización de juntas y la gestión de actas hasta la tramitación de seguros, fiscalidad y proyectos de accesibilidad o eficiencia energética. Nuestro objetivo es ofrecerte tranquilidad, transparencia y un servicio integral que haga más sencilla la vida en comunidad.

👉 Contacta con nosotros y deja que tu comunidad esté siempre al día con la ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *